The Laboratory of Research in Fluid Dynamics and Combustion Technologies (LIFTEC by its Spanish acronym) is a joint center between the Spanish Scientific Research Council (CSIC) and University of Zaragoza.

Consejo Superior de Investigaciones Científicas - CSIC - csic.es Universidad de Zaragoza | www.unizar.es

The research activities at LIFTEC are dedicated to the study of various phenomena related to Fluid Dynamics, with special attention to environmental problems, including experimental, computational and theoretical techniques.

Se dispone de equipos para aplicar las siguientes técnicas experimentales:

  • Velocimetría Láser-Doppler (LDV) para medidas puntuales en flujos turbulentos monofásicos y polifásicos.
  • Láseres pulsantes de Nd:YAG con doble cavidad para visualización de flujos y velocimetría de imagen de desplazamiento de partículas (PIV y SPIV), que permite obtener medidas simultáneas de tres componentes de la velocidad en planos completos.
  • Microflash de luz blanca de 0,5 μs de duración para fotografía de exposición corta.
  • Sistema PDA para la medida simultánea de tamaño y velocidad en dispersiones diluidas (sprays y otros). Se aplican técnicas mejoradas de determinación de flujo y concentración locales de partículas basadas en PDA.
  • Difractómetros laser (Malvern 2600, Mastersizer y Spraytec) para medida de la distribución de tamaños de dispersiones de burbujas, gotas y partículas sólidas.
  • Fluorescencia planar inducida por láser para medidas de concentración de escalares.

Por otro lado, las técnicas numéricas aplicadas son:

  • Métodos estocásticos (función de densidad de probabilidad o PDF).
  • Simulación numérica directa (DNS) con resolución mediante métodos espectrales u otros alternativos.
  • Métodos promediados con modelos de cierre (RANS), resueltos mediante diferencias finitas o volúmenes finitos (CFD).
  • Elementos finitos.
  • Simulación de Grandes Torbellinos (LES).
  • Redes neuronales artificiales.

Para llevar a cabo los trabajos computacionales se cuenta con numerosas estaciones de trabajo, más dos potentes ordenadores paralelos tipo Beowulf (ver características)

Top